Prevalencia de climacturia posterior a la prostatectomía: retos ocultos en la salud sexual

Prevalencia de climacturia posterior a la prostatectomía: retos ocultos en la salud sexual

Sandra Garcia 1, Sebastian Peña-Rodriguez 1, Natalia Ramirez 2, César Díaz-Ritter 1

1 Department of Urology, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá D.C., Colombia; 2 Faculty of Medicine, Universidad de los Andes, Bogotá D.C., Colombia

*Correspondencia: César Díaz-Ritter, Email no disponible

Resumen

Objetivo: La climacturia es una forma de incontinencia urinaria asociada al orgasmo que ocurre después de una prostatectomía radical y va más allá del ámbito físico, afectando el bienestar psicológico de los pacientes. El objetivo de estudio es identificar la prevalencia de climacturia en pacientes que se sometieron a prostatectomía radical en un centro de cuidado clínico latinoamericano para el manejo del cáncer de próstata.

Método: Se llevo a cabo un estudio observacional de corte transversal a pacientes que se sometieron a prostatectomía radical entre enero de 2020 y marzo de 2023 en nuestra institución. Se incluyeron aquellos que habían completado más de seis meses posterior a la realización del procedimiento quirúrgico y se excluyeron aquellos pacientes que recibieron otras formas de terapia como la radioterapia. Las variables continuas se presentan como medidas de tendencia central según la normalidad de su distribución. Las variables categóricas se presentan con tablas de frecuencia y porcentajes. El desenlace principal fue la presencia de incontinencia urinaria en el momento del clímax sexual reportado por los pacientes.

Resultados: La prevalencia de climacturia fue del 30%; 54 pacientes (32%) reportaron incontinencia urinaria durante la excitación y 37 pacientes (21.8%) reportaron ambos problemas. No obstante, hasta el 67.3% de los pacientes reportaron algún grado de incontinencia urinaria independiente de la actividad sexual. Finalmente, el 21.2% de los pacientes con climacturia reportaron estar satisfechos con su actividad sexual, en comparación con el 30.3% de los pacientes que no reportaron climacturia, aunque no se observó una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.23).

Conclusiones: La climacturia es un efecto secundario frecuente de la prostatectomía radical que debe ser considerado en el seguimiento de los pacientes que se someten a esta cirugía ya que puede afectar en gran medida la calidad de vida de los mismos.

Palabras clave:  Salud sexual; Prostatectomía; Incontinencia urinaria; Trastornos del orgasm; Climacturia

Contenido

Contenido disponible solo en inglés.
DOI not available

Contenido disponible solo en inglés.

    DOI not available