Fiki M. Ridho 1
, Areindra P. Wicaksana 2
, Ridwan Alfatah 3
, Siska M. Cahyani 4
, Alfi Syahri 5, 6, 7
, Jufriady Ismy 8, 9 
1 Department of Dental Medicine, Faculty of Dental Medicine, Universitas Airlangga, Surabaya, Indonesia; 2 Department of Nursing, Faculty of Health Sciences, Universitas Aisyiyah Yogyakarta, Yogyakarta, Indonesia; 3 Department of Medicine, Faculty of Medicine, Universitas Syiah Kuala, Banda Aceh, Indonesia; 4 Department of Dental Surgery, Faculty of Dental Medicine, Universitas Brawijaya, Malang, Indonesia; 5 Department of Surgical Medical Nursing, Faculty of Nursing, Universitas Airlangga, Surabaya;, Indonesia; 6 Department of Nursing, Doctoral Program, Faculty of Nursing, Universitas Airlangga, Surabaya, Indonesia; 7 Department of Advanced Nursing, Faculty of Nursing, Institut Kesehatan Deli Husada, Deli Serdang, Indonesia; 8 Department of Urology, Faculty of Medicine, Universitas Syiah Kuala, Banda Aceh, Indonesia; 9 Division of Urology, Department of Surgery, Dr. Zainoel Abidin Hospital, Banca Aceh, Indonesia
*Correspondencia: Fiki M. Ridho. Email: fiki.muhammad.ridho-2020@fkg.unair.ac.id
Este estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata mediante una revisión sistemática y metaanálisis. Se revisaron todos los estudios observacionales que investigaron la asociación entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata publicados en PubMed, Scopus, ScienceDirect y Google Scholar desde su inicio hasta 2024. Se utilizó la escala Newcastle-Ottawa para evaluar la calidad del estudio. Para todos los análisis estadísticos se utilizó el software Stata versión 17.0. Los resultados del estudio se informaron como razones de probabilidades (OR) con intervalos de confianza (CI) del 95% a través de un metaanálisis de modelos de efectos fijos o aleatorios. Finalmente se incluyeron en este metanálisis nueve estudios que incluyeron a 621.982 participantes varones ≥ 20 años. El metaanálisis del modelo de efectos fijos reveló una asociación significativa entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata (OR = 1,19; 95% CI = 1,12-1,28; p = 0,0000). El presente metaanálisis fue sólido sobre la base de los resultados del análisis de sensibilidad. Este metaanálisis demuestra una asociación significativa entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata, potencialmente impulsada por la inflamación crónica y la migración de bacterias patógenas periodontales.
Este contenido solo está disponible en inglés.
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Arquímedes, 190 – Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560 Ciudad de México (México)
This journal adheres to the principles established by the Committee on Publication Ethics
El proceso editorial consta de 6 pasos:
1. Recepción del manuscrito (indeterminado, dependiendo de que el autor cumpla con los requisitos): su objetivo es comprobar que el manuscrito cumple con las especificaciones de estas instrucciones para autores y que la documentación remitida está completa.
2. Revisión editorial inicial (máximo 5 días hábiles): su objetivo es corroborar la pertinencia, actualidad, originalidad y aportación científica del manuscrito, así como la solidez metodológica y estadística del estudio. En este momento se someterá a un sistema electrónico de detección de plagio. Derivado de ello se podrá obtener un dictamen de rechazado o se enviará a revisión por investigadores pares.
3. Revisión por investigadores pares (máximo 30 días hábiles): Se obtendrá la opinión de al menos dos personas expertas en el área en cuestión, quienes evaluaran los aspectos técnicos y metodológicos de la investigación
4. Revisión editorial (máximo 7 días hábiles): su objetivo es tomar una decisión basada en la opinión de revisores pares. El dictamen puede ser rechazado, cambios mayores, cambios menores o aceptado. En el caso de cambios mayores o menores se someterá nuevamente a evaluación por los revisores pares iniciales.
5. Edición final (6 semanas): su objetivo es la edición técnica y lingüística (y traducción), maquetación de galeras, asignación del DOI, y corrección por parte del autor.
6. Publicación adelantada: Todos los manuscritos serán publicados ahead of print en la página web de la revista en cuanto completen el proceso de edición, hasta ser incorporados en un número final de la revista.