Correlación entre hallazgos por imágenes prequirúrgicas e intraoperatorios en niños con doble sistema colector
Introducción Las malformaciones del riñón y las vías urinarias son las anomalías congénitas más frecuentes y la principal causa de enfermedad renal crónica en la edad pediátrica. La mayoría son esporádicas, pero un 10 a 20% muestran agregación familiar1. Entre las diferentes clases de malformaciones congénitas de las vías urinarias se encuentra el doble sistema […]
Nadir de PSA como predictor de supervivencia global en cáncer de próstata metastásico hormonosensible
Introducción El cáncer de próstata es el segundo cáncer más diagnosticado en los hombres en todo el mundo y corresponde a la quinta causa de mortalidad por cáncer1. La terapia de privación androgénica constituye el estándar de manejo en el cáncer de próstata metastásico, siendo el antígeno prostático específico (PSA) el biomarcador de elección para […]
Análisis comparativo de serie inicial: prostatectomía radical asistida por robot vs laparoscópica
Introducción Actualmente, la prostatectomía radical es considerada el tratamiento de elección en casos de cáncer de próstata localizado y en algunos casos seleccionados localmente avanzados1. Esta es una técnica que se realiza cada vez más mediante técnicas mínimamente invasivas, que incluyen la prostatectomía radical laparoscópica (PRL) y la prostatectomía radical asistida por robot (PRR). Esta […]
Análisis bivariado de variables categóricas de interés: relación entre la respuesta clínica y la satisfacción del paciente
Introducción La vejiga hiperactiva (VH) es un trastorno del tracto urinario caracterizado por la urgencia urinaria, con o sin incontinencia, generalmente acompañada de frecuencia y nocturia. Se estima que afecta a un 10-15% de la población adulta mundial, y es más prevalente en mujeres y en pacientes mayores de 60 años1. Esta afección puede ser […]
¿Qué tan confiable es el examen físico genital en los pacientes pediátricos para balanitis xerótica obliterante?
Introducción El liquen escleroso es una dermatosis que afecta cualquier parte del cuerpo; cuando afecta al prepucio y al glande, se conoce como balanitis xerótica obliterante (BXO)1. A pesar de que se presenta principalmente en adultos, también los niños pueden padecerla, con un pico de aparición entre los 6,8 y los 9 años, y con […]
El impacto de la longitud del manguito mucoso en la eyaculación precoz en hombres circuncidados: una revisión sistemática exhaustiva y un metaanálisisEl impacto de la longitud del manguito mucoso en la eyaculación precoz en hombres circuncidados: una revisión sistemática exhaustiva y un metaanálisis
Este contenido solo está disponible en inglés.
Enfermedad periodontal y cáncer de próstata: una revisión sistemática y metaanálisis
Este contenido solo está disponible en inglés.
El aloinjerto de fascia lata cadavérica en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Revisión sistemática
Este contenido solo está disponible en inglés.
Circuncisión y cáncer de pene: ¿prevención basada en la evidencia o en la tradición?
Hemos leído con particular interés el artículo de Vásquez Hernández et al.1 titulado «La circuncisión como una estrategia para la prevención del cáncer de pene», que tuvo por objetivo mostrar la relación entre el cáncer de pene y la circuncisión como medida preventiva. Siendo así, nos permitimos hacer las siguientes acotaciones. En su estudio, Vásquez-Hernández […]