Biomarcadores ómicos y paneles genéticos: herramientas clave para la estratificación de pacientes y la predicción de respuesta a la terapia en cáncer de próstata

Biomarcadores ómicos y paneles genéticos: herramientas clave para la estratificación de pacientes y la predicción de respuesta a la terapia en cáncer de próstata

Karen P. Sarango-González 1, 2 , Natalia C. Bailón-Moscoso 2

1 Análisis diagnóstico y biológico de laboratorio, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador; 2 Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador

*Correspondencia: Karen P. Sarango-González. Email: kpsarango1@utpl.edu.ec

Resumen

El cáncer de próstata (CaP) es el segundo cáncer más diagnosticado en hombres, con alta incidencia y mortalidad mundial. La caracterización genómica avanzada mediante tecnologías OMIC, como la secuenciación de nueva generación, permite una comprensión más profunda de las alteraciones genéticas y epigenéticas asociadas al CaP, facilitando diagnósticos precisos, la clasificación de pacientes y la predicción de la respuesta terapéutica. Este artículo analiza los avances en el uso de las OMIC para identificar biomarcadores moleculares y paneles genéticos que permitan personalizar los tratamientos, reducir intervenciones invasivas y mejorar el pronóstico de la enfermedad, subrayando la importancia de la medicina de precisión en la atención oncológica actual.

Palabras clave:  Cáncer de próstata. Secuenciación de nueva generación. Paneles genéticos. Abstract Prostate

Contenido